A perfect balance of exhilarating flexiblity and the effortless simplicity of the Code Supply Co. WordPress themes.

Noticias Reales
Search Menu
Search

Descubren Punto De Huachicol Con Fachada De Restaurante En SONORA.

Aseguran contenedores y equipo para el desvío de combustible; avance clave en la seguridad energética.

En un esfuerzo coordinado que refleja la importancia de la unión entre instituciones para salvaguardar los bienes de la nación, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), junto con la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Fiscalía General de la República (FGR), la Policía Federal Ministerial (PFM) y diversas instancias de apoyo, llevó a cabo un operativo exitoso contra el robo de combustibles en la región noroeste del estado.

El cateo se realizó en un inmueble con fachada de restaurante, ubicado en el kilómetro 14 de la carretera Sonoyta–San Luis Río Colorado, donde se localizaron contenedores, bombas hidráulicas y bidones, así como una cantidad de hidrocarburo presuntamente desviado. La minuciosa intervención permitió asegurar estos indicios y abrir nuevas líneas de investigación que buscan desarticular redes dedicadas a este ilícito.

Lo más relevante de este operativo no se limita al hallazgo, sino al impecable apego al marco legal con que fue realizado. La preservación de la cadena de custodia, el resguardo de la integridad de las personas presentes y la protección del lugar de los hechos hablan de la profesionalidad de las fuerzas participantes. Bomberos y Protección Civil sumaron su experiencia para garantizar que los materiales potencialmente peligrosos fueran manejados bajo las mejores condiciones de seguridad, demostrando que cada eslabón institucional cumple una función clave en la protección ciudadana.

Este tipo de acciones envía un mensaje claro: en Sonora y en México, el Estado se mantiene firme en la lucha contra el huachicol, una práctica que afecta tanto a la economía nacional como a la seguridad de las comunidades. El aseguramiento de hidrocarburos ilegales no solo representa un golpe a la delincuencia organizada, sino también un paso hacia la construcción de un entorno más justo y ordenado, donde la legalidad prevalece sobre la arbitrariedad.

Cada operativo exitoso fortalece la confianza ciudadana en las instituciones y reafirma que, con coordinación, transparencia y compromiso, es posible cerrar espacios a la delincuencia. En este sentido, la labor conjunta de la FGJES y las fuerzas federales constituye un ejemplo alentador de cómo la cooperación entre autoridades puede generar resultados concretos en beneficio de la sociedad.

La seguridad energética es un pilar fundamental del desarrollo y, con acciones como esta, Sonora demuestra que avanza con paso firme en la defensa de los recursos que pertenecen a todos los mexicanos.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *