A perfect balance of exhilarating flexiblity and the effortless simplicity of the Code Supply Co. WordPress themes.

Noticias Reales
Search Menu
Search

Robo en la Sindicatura de Tecate: ¿y los ciudadanos qué?

“Si la Sindicatura se deja saquear, el ciudadano de a pie ya no vive en riesgo: vive en oferta.”

Tecate BC.- La madrugada del 25 de septiembre, la Sindicatura Municipal de Tecate fue víctima de los “amantes de lo ajeno”, los ladrones entraron forzando una ventana y se llevaron un par de bocinas, cables para celulares y hasta el control de una lámpara, algunas versiones hablan incluso de una laptop sustraída. El incidente ocurrió en las oficinas de la colonia El Mayab, y aunque la Sindicatura aseguró que “los bienes muebles y el archivo documental se encuentran íntegros”, la duda queda flotando: ¿de verdad no se tocó nada relevante?

El alcalde Román Cota salió a reconocer lo evidente: no es la primera vez que roban en dependencias municipales y lo justificó con un diagnóstico preocupante: muchas oficinas carecen de cámaras, alarmas o medidas mínimas de seguridad. La solución ofrecida es la de siempre: más patrullaje, como si una vuelta extra de la patrulla resolviera una vulnerabilidad estructural que ya es crónica.

Aquí está la ironía que debería escandalizarnos: si al propio Ayuntamiento lo roban sin mayor dificultad, qué puede esperar el ciudadano de a pie, que no tiene ni escoltas, ni rondines oficiales, ni presupuesto municipal para resguardar su patrimonio. Si las oficinas que deberían resguardar el interés público operan como casas abandonadas, la señal es clara: el gobierno no puede cuidarse ni a sí mismo.

El episodio se agrava porque ocurre en la Sindicatura, la instancia encargada de vigilar, fiscalizar y denunciar irregularidades dentro del gobierno municipal, no es cualquier oficina: es, en teoría, el ojo vigilante del Ayuntamiento y si ese ojo amanece con la ventana rota y los cables desaparecidos, la imagen es simbólicamente demoledora.

Mientras tanto, se levantó un acta circunstanciada, se difundió un comunicado y se prometió más vigilancia. Es decir, se repite el libreto de siempre, pero la pregunta que se impone y que nadie en el poder quiere responder, es simple: si ni el gobierno puede proteger su propia casa, ¿qué garantías tiene la ciudadanía de que alguien cuidará la suya?

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *