El inicio del ciclo escolar en la Secundaria Técnica 33 de la colonia El Águila, en Tijuana, trajo consigo una medida que ha generado tranquilidad entre las familias: el uso de mochilas transparentes. Esta disposición, impulsada por la administración del plantel, busca reforzar la seguridad escolar y brindar un entorno más confiable para estudiantes y docentes.
La decisión responde a la experiencia acumulada en anteriores operativos de revisión, en los que se detectaron objetos de riesgo. Para madres de familia como Nancy, la iniciativa representa un paso adelante en la prevención, al evitar incidentes y contribuir al orden en el plantel. En sus palabras, se trata de “una herramienta que ayuda a cuidar lo más valioso que tenemos: nuestros hijos”.
Sin embargo, también han surgido inquietudes sobre la privacidad y la durabilidad de estos implementos. Rut, madre de un alumno, reconoció el valor de la medida, aunque señaló la necesidad de encontrar alternativas que protejan tanto la seguridad como la discreción de los estudiantes. A su vez, Yamileth, alumna del plantel, destacó que el uso de mochilas transparentes favorece la seguridad, pero consideró importante que se garantice una mejor calidad en los materiales para resistir el peso de los libros.
Desde el ámbito institucional, la secretaria de Educación de Baja California, Irma Martínez Manríquez, expresó su respaldo a las acciones que cada escuela adopte en favor de la seguridad escolar. Subrayó que esta medida no corresponde a una disposición estatal, sino a decisiones propias de cada comunidad educativa, lo que resalta la autonomía de los planteles para atender sus necesidades particulares.
Algunas madres de familia incluso plantearon que la estrategia podría replicarse en otras escuelas de la ciudad, en la medida en que contribuya a crear entornos más seguros y confiables para los estudiantes.
Más allá del debate, lo cierto es que la medida refleja el compromiso compartido entre autoridades educativas, directivos y padres de familia por cuidar a los jóvenes en una etapa fundamental de su desarrollo. En este sentido, el uso de mochilas transparentes se convierte no solo en una herramienta práctica, sino también en un símbolo de la corresponsabilidad social en torno a la educación y la seguridad de la niñez y la adolescencia en Tijuana.