A perfect balance of exhilarating flexiblity and the effortless simplicity of the Code Supply Co. WordPress themes.

Noticias Reales
Search Menu
Search

“El muro invisible de Marina del Pilar”

Marina del Pilar habla de integración binacional, aunque el muro más alto lo trae en su propio expediente.

El chiste, como suele pasar en Baja California, se cuenta solo. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda presume en redes su participación en el North Capital Forum, hablando de cooperación binacional, innovación, confianza e inversión extranjera. Todo suena muy inspirador hasta que recordamos un pequeño detalle: ella no puede cruzar a Estados Unidos.

Resulta irónico (por no decir tragicómico) ver a la mandataria encabezar discursos sobre “integración regional” cuando ni siquiera puede pisar el otro lado de la frontera que define nuestra economía. En un estado donde casi todo lo importante pasa por la relación con California, tener a una gobernadora que no puede asistir a una reunión en San Diego o Los Ángeles es como tener un piloto que no puede volar.

Mientras Marina del Pilar habla de “mega regiones estratégicas”, los empresarios bajacalifornianos hacen malabares para mantener confianza en un gobierno con credibilidad fracturada. Los proyectos que enumera: Punta Colonet, la desalinizadora de Rosarito, el Viaducto Elevado y Otay II son los mismos que desde hace años circulan en el discurso oficial sin aterrizar del todo. En los hechos, la inversión extranjera no llega por la gestión estatal, sino a pesar de ella, sostenida por la ubicación geográfica y el empuje del sector privado.

La narrativa triunfalista intenta maquillar la paradoja: una gobernadora que presume “integración binacional” sin poder integrarse ella misma y mientras el gobierno federal presume diplomacia, Baja California tiene a su representante más importante limitada por un muro invisible, el de sus propios antecedentes.

El North Capital Forum seguramente aplaudió su discurso, pero los bajacalifornianos deberían preguntarse cuánta autoridad tiene una mandataria para hablar de competitividad global si no puede cruzar la línea más transitada del planeta. El desarrollo binacional empieza con credibilidad y esa, en este gobierno, sigue atorada en la garita.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *