Noticias Reales
Search Menu
Search

Cuidar también es legislar: Evangelina Moreno impulsa una reforma por el bienestar de las familias

La diputada Evangelina Moreno impulsa una reforma que amplía las licencias médicas para madres, padres y tutores, reconociendo el cuidado familiar como un derecho humano y una forma de justicia social.

Cuidar también es legislar: Evangelina Moreno impulsa una reforma por el bienestar de las familias mexicanas

Tijuana, B.C.. — En el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, la diputada federal Evangelina Moreno reafirmó su liderazgo y compromiso con las familias mexicanas al impulsar la iniciativa “Por la salud y el bienestar de las familias mexicanas”, una propuesta que busca reconocer el acompañamiento y la atención familiar como un derecho humano fundamental.

La iniciativa, respaldada por legisladoras y legisladores de distintos grupos parlamentarios, propone reformas a la Ley del Seguro Social, la Ley del ISSSTE, la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, con el objetivo de ampliar las licencias médicas para madres, padres o tutores que atiendan a hijas e hijos con enfermedades graves.

De acuerdo con Moreno, esta propuesta responde a una necesidad real: ofrecer seguridad y respaldo económico a quienes enfrentan la enfermedad de un ser querido. “Cuidar también es un acto de justicia social”, señaló, destacando que el Estado tiene la responsabilidad de garantizar condiciones dignas a quienes asumen el rol de cuidadoras y cuidadores.

La diputada bajacaliforniana ha sido una de las principales impulsoras de políticas públicas con enfoque humano, promoviendo la igualdad de género, la protección de la niñez y el fortalecimiento del sistema de salud. Su trayectoria legislativa se caracteriza por un compromiso constante con las causas sociales, reflejo de una visión empática y solidaria.

Entre los puntos más relevantes de la iniciativa destacan la ampliación de las licencias a enfermedades distintas al cáncer, el reconocimiento de tutores y personas con custodia legal, así como la posibilidad de que ambos padrespuedan solicitar la licencia en casos de custodia compartida. Además, se contempla un subsidio del 60% del salario diario durante el periodo de licencia, un apoyo que busca aliviar la carga económica y emocional de las familias.

Esta propuesta también da cumplimiento a un criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que determinó que restringir las licencias médicas a ciertos padecimientos constituye una vulneración de derechos fundamentales.

El trabajo de Moreno se enmarca dentro del Grupo de Trabajo en Materia de Cuidados (GTMC), cuyo objetivo es construir un Sistema Nacional de Cuidados más justo, equitativo y solidario, alineado con los compromisos internacionales de México y con el Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030.

Con esta acción legislativa, Evangelina Moreno reafirma su convicción de que cuidar también es legislar, demostrando que las políticas públicas deben tener un rostro humano y un corazón solidario.Tijuana, B.C., 29 de octubre de 2025. — En el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, la diputada federal Evangelina Moreno reafirmó su liderazgo y compromiso con las familias mexicanas al impulsar la iniciativa “Por la salud y el bienestar de las familias mexicanas”, una propuesta que busca reconocer el acompañamiento y la atención familiar como un derecho humano fundamental.

La iniciativa, respaldada por legisladoras y legisladores de distintos grupos parlamentarios, propone reformas a la Ley del Seguro Social, la Ley del ISSSTE, la Ley Federal del Trabajo y la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, con el objetivo de ampliar las licencias médicas para madres, padres o tutores que atiendan a hijas e hijos con enfermedades graves.

De acuerdo con Moreno, esta propuesta responde a una necesidad real: ofrecer seguridad y respaldo económico a quienes enfrentan la enfermedad de un ser querido. “Cuidar también es un acto de justicia social”, señaló, destacando que el Estado tiene la responsabilidad de garantizar condiciones dignas a quienes asumen el rol de cuidadoras y cuidadores.

La diputada bajacaliforniana ha sido una de las principales impulsoras de políticas públicas con enfoque humano, promoviendo la igualdad de género, la protección de la niñez y el fortalecimiento del sistema de salud. Su trayectoria legislativa se caracteriza por un compromiso constante con las causas sociales, reflejo de una visión empática y solidaria.

Entre los puntos más relevantes de la iniciativa destacan la ampliación de las licencias a enfermedades distintas al cáncer, el reconocimiento de tutores y personas con custodia legal, así como la posibilidad de que ambos padrespuedan solicitar la licencia en casos de custodia compartida. Además, se contempla un subsidio del 60% del salario diario durante el periodo de licencia, un apoyo que busca aliviar la carga económica y emocional de las familias.

Esta propuesta también da cumplimiento a un criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que determinó que restringir las licencias médicas a ciertos padecimientos constituye una vulneración de derechos fundamentales.

El trabajo de Moreno se enmarca dentro del Grupo de Trabajo en Materia de Cuidados (GTMC), cuyo objetivo es construir un Sistema Nacional de Cuidados más justo, equitativo y solidario, alineado con los compromisos internacionales de México y con el Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030.

Con esta acción legislativa, Evangelina Moreno reafirma su convicción de que cuidar también es legislar, demostrando que las políticas públicas deben tener un rostro humano y un corazón solidario.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *