Tijuana, B.C., 1 de noviembre de 2025. — El Colegio Nacional de Abogados Municipalistas expresó su profunda consternación por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido recientemente, y exigió al Gobierno Federal una respuesta “inmediata, contundente y efectiva” ante la ola de violencia que afecta a los municipios del país.
En un comunicado firmado por su presidente, Marcos Pérez Esquer, el organismo calificó a Manzo como “un líder que se atrevió a nombrar al enemigo y a exigir lo que es justo: seguridad y paz para su gente”.
El pronunciamiento, dirigido a la opinión pública, destacó la valentía del alcalde asesinado frente al crimen organizado y su postura crítica hacia la falta de acción de las autoridades federales. “Su crítica frontal a la inacción federal no es solo un acto de valor personal, es un clamor de justicia que resuena en cada rincón del país azotado por la violencia”, señala el texto.
Asimismo, el Colegio de Abogados subrayó que la muerte de Manzo debe servir como recordatorio de que “no se puede pactar con el crimen” y que la impunidad no debe ser la norma. “El deber del Estado es proteger a sus ciudadanos y a sus líderes valientes”, enfatizó.
El documento también rinde homenaje al legado del edil michoacano, calificándolo como un ejemplo de integridad y compromiso con su comunidad. “Su firmeza nos inspira a no rendirnos. Descanse en paz, Carlos Manzo”, concluye el comunicado.
El Colegio reiteró su llamado a que el gobierno federal garantice justicia no solo en el caso del alcalde de Uruapan, sino también en todos los municipios “que enfrentan el asedio criminal”, advirtiendo que la vida de un líder que defiende a su pueblo “no puede convertirse en una estadística más”.

