Baja California.- La nueva encuesta de Rubrum llegó como cubetada de agua fría para Morena y su grupo en Baja California. Aunque el partido guinda mantiene la delantera con 33.7% de intención de voto, su ventaja se ha ido desmoronando, mientras el PAN resurge con fuerza y Movimiento Ciudadano ya dejó de ser un actor decorativo.
El estudio, levantado el 29 de octubre de 2025 con 800 entrevistas, muestra que el PAN (21.3%) y los indecisos (20.3%) prácticamente empatan en segundo lugar, mientras MC alcanza 12.8%, consolidándose como una tercera fuerza real. El PRI, fiel a su tradición reciente, sobrevive con apenas 7.8%, y el Partido Verde se cuelga del 4.1%.
Pero lo verdaderamente sabroso está dentro de los partidos:
- En Morena, la senadora Julieta Ramírez lidera las preferencias internas con 31%, muy por encima de Alfredo Álvarez (18.1%) y Montserrat Caballero (15.3%). El alcalde Ismael Burgueño, pese a su reciente “gira internacional”, apenas roza el 13.8%, y Armando Ayala queda con un 7.3%.
- En Movimiento Ciudadano, el duelo entre Gustavo de Hoyos (51.1%) y Karla Ruiz (48.9%) está al rojo vivo; un empate técnico que demuestra que el partido naranja podría definir el tono del 2026.
- En el Verde, Fausto Gallardo le saca 20 puntos de ventaja a Juan Carlos Hank, lo que anticipa una candidatura sin sobresaltos.
- Y en el PAN, Gustavo Sánchez arrasa con 69.5%, dejando a Gina Cruz con apenas el 30.5%.
El mensaje de las gráficas es claro: Morena sigue arriba, pero sin el margen de antes. La caída de más de 14 puntos desde febrero demuestra que el “efecto Sheinbaum” no ha logrado consolidarse en el noroeste, mientras el PAN capitaliza el desgaste del gobierno estatal y MC seduce al voto joven y urbano.
El 2026 ya no pinta como una caminata para Morena; más bien, como una carrera con obstáculos… y varios competidores dispuestos a tropezarla.
Porque si algo deja claro esta encuesta, es que Baja California dejó de ser terreno seguro para el partido en el poder.

