Noticias Reales
Search Menu
Search

Evangelina Moreno impulsa la economía solidaria con 500 mujeres cooperativistas de Baja California

Evangelina Moreno lidera encuentro estatal para impulsar cooperativas femeninas en Baja California; busca fortalecer la economía social y promover la independencia económica de las mujeres.

TIJUANA, B.C..– Con el propósito de fortalecer el papel de las mujeres en la economía social, la diputada federal Evangelina Moreno Guerra encabezó el Encuentro Estatal para la Promoción, Capacitación e Impulso de Sociedades Cooperativas y Colectivos Solidarios para Mujeres Bajacalifornianas, un espacio que reunió a representantes de los sectores empresarial, legislativo y social.

El evento, realizado en coordinación con el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), tuvo como objetivo brindar herramientas de capacitación y financiamiento a proyectos productivos liderados por mujeres, con el fin de fomentar la independencia económica, la organización comunitaria y el desarrollo sostenible en todo el estado.

Durante su mensaje, la legisladora destacó que impulsar el cooperativismo femenino es una estrategia clave para reducir desigualdades y fortalecer la economía local desde una perspectiva humanista.

“Cuando las mujeres avanzan, avanza todo Baja California. Este encuentro demuestra que la transformación también se construye desde la economía solidaria, donde las ganancias se traducen en bienestar colectivo”, expresó Moreno Guerra.

La diputada resaltó que Baja California cuenta con una gran cantidad de mujeres emprendedoras que, pese a los desafíos económicos, han convertido la colaboración y la autogestión en herramientas de cambio social. Por ello, dijo, es fundamental que el Estado y las instituciones acompañen sus esfuerzos con formación, financiamiento y asesoría técnica.

En el encuentro participaron la diputada Luz María Rodríguez Pérez, el presidente de CANACO Tijuana, Olivaldo Paz Gómez, la maestra Isabel Herrera Covarrubias, presidenta de la Comisión de Mujeres Empresarias de CANACO, y el maestro Luis Fernando Buendía Roque, representante del INAES.

Durante las mesas de trabajo, se compartieron experiencias exitosas de cooperativas de distintas regiones del país, además de presentar los programas de apoyo federal y estatal para impulsar la formalización de colectivos productivos.

Moreno Guerra subrayó que este esfuerzo forma parte de una agenda legislativa y social de inclusión económica, orientada a fortalecer el papel de las mujeres como agentes de transformación en sus comunidades.

“Seguimos trabajando con convicción para construir una economía más justa, solidaria y humana, donde ninguna mujer se quede atrás”, enfatizó.

El encuentro concluyó con una convocatoria abierta a nuevas cooperativas para integrarse a la red estatal de economía solidaria, con el compromiso de seguir promoviendo un modelo económico centrado en la equidad, la sustentabilidad y la cooperación.

Total
0
Shares
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *