Hermosillo, Sonora.– En un evento encabezado por la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján y la presidenta estatal Judith Armén Tacota, el partido oficialista reafirmó su compromiso con la reorganización territorial, la renovación generacional y la defensa del proyecto de la Cuarta Transformación.
Durante la rueda de prensa, Alcalde presentó los avances del plan nacional de organización, cuyo objetivo es consolidar 71 mil 500 comités seccionales en todo el país, uno por cada sección electoral. En el caso de Sonora, la meta es 1,613 comités, con el propósito de fortalecer la estructura desde las bases.
“Cada dirigente, legislador y representante tiene la tarea de impulsar al menos diez secciones. Morena nació desde abajo y ahí es donde debe seguir creciendo”, expresó Alcalde.
La dirigente nacional también informó sobre el progreso del programa “Súmate a Morena”, que busca alcanzar 10 millones de afiliaciones a nivel nacional. Actualmente, el partido reporta más de 9 millones de militantes registrados y en Sonora ha logrado un avance del 90 por ciento, con 190 mil afiliados.
Por su parte, Judith Armén Tacota celebró la presencia de una dirigencia joven al frente del partido y destacó la importancia de mantener la cercanía con la gente.
“Nuestros líderes nacieron en este movimiento. Representan el relevo generacional que entiende la historia, los principios y el compromiso con las causas del pueblo”, señaló.
El mensaje político se centró en tres ejes: unidad, participación y defensa de la transformación. Alcalde subrayó que el movimiento debe permanecer alerta ante intentos de desinformación y fortalecer la comunicación directa con la ciudadanía.
“No dejemos que los medios o los intereses creados definan nuestra historia. Es responsabilidad de la militancia defender la verdad y seguir construyendo el cambio”, enfatizó.
El evento sirvió también como una plataforma de rendición de cuentas y cohesión interna, donde las dirigencias nacional y estatal coincidieron en que los triunfos electorales no deben generar confianza, sino mayor compromiso.
“No podemos decir ‘ya ganamos’. Debemos mantener los pies en la tierra y trabajar más cerca del pueblo”, concluyó Alcalde ante una militancia que respondió con aplausos y consignas de unidad.
Con esta visita, Morena busca consolidar su estructura en el noroeste del país y proyectar un partido más disciplinado, juvenil y organizado rumbo a los nuevos retos políticos y sociales de México.

