Sin embargo, este señalamiento debe verse como una invitación a la autoridad para fortalecer el compromiso colectivo con el entorno urbano, la reflexión de la regidora nos recuerda que los espacios públicos son un espejo de la vida comunitaria: cuando están limpios, iluminados y accesibles, generan confianza, orgullo y deseo de visitar; pero cuando se descuidan, afectan directamente la calidad de vida de todos los tijuanenses.
Los parques son mucho más que simples áreas verdes; son puntos de encuentro donde las familias conviven, los niños y jóvenes juegan y los adultos encuentran un espacio para el descanso y la recreación. En palabras de la regidora Sandra Magaña Ríos, es claro que Tijuana enfrenta un desafío en el cuidado de estos espacios públicos, pues varios presentan falta de mantenimiento, con servicios deteriorados e incluso riesgos en materia de seguridad.
El llamado es oportuno, aún estamos a tiempo, los parques cumplen un rol vital en la salud física y emocional de las personas, son los pulmones que oxigenan la ciudad y al mismo tiempo refugios para la recreación segura. Estudios internacionales han demostrado que contar con áreas verdes bien cuidadas ayuda a disminuir el estrés, mejora la relación social y fomenta hábitos de vida saludables.
Tijuana, ciudad vibrante y dinámica, tiene la gran oportunidad de convertir este reto en una historia de éxito, con un poco de esfuerzo del gobierno, una sociedad civil interesada y participativo e iniciativa privada, es posible recuperar y revitalizar estos espacios. Ejemplos alentadores ya existen en diferentes colonias, donde vecinos organizados han trabajado en distintas actividades que devuelven vida a los espacios públicos como los parques.
El gobierno, con el respaldo de la ciudadanía, puede avanzar hacia un modelo sostenible de gestión de áreas verdes: programas de mantenimiento continuo, iluminación adecuada, juegos infantiles seguros y espacios inclusivos para todas las edades. Al mismo tiempo, el compromiso ciudadano resulta fundamental, ya que la corresponsabilidad asegura que los logros se mantengan en el tiempo.
En suma, la voz de la regidora Sandra Magaña Ríos resalta un aspecto esencial: los parques no son simples adornos urbanos, sino espacios de convivencia que fortalecen el tejido social, atenderlos con dedicación es una manera de apostar por el bienestar de la niñez, la seguridad de las familias y la esperanza de una mejor Tijuana.